logo

Apoyo a proyectos de I+D+i en el ámbito de la Industria Conectada 4.0 (ACTIVA_Financiación)

Se trata de ayudas para proyectos de investigación y desarrollo, así como proyectos de innovación en materia de organización y procesos que contribuyan a la transformación digital de las empresas industriales y a la mejora de su sostenibilidad ambiental como consecuencia de su digitalización.

Accede a más información a través del siguiente enlace: AYUDA A PROYECTOS DE I+D+I EN EL ÁMBITO DE LA INDUSTRIA CONECTADA 4.0 (ACTIVA_Financiación)

211018_GV

Ayudas de apoyo a la promoción exterior de la Comunitat Valenciana

Ayudas con el objetivo de favorecer la internacionalización de las empresas valencianas y la promoción de sus productos en el exterior, así como contribuir a la realización de acciones promocionales que permitan incrementar y consolidar la presencia de estas en los mercados internacionales.

Accede a más información a través del siguiente enlace: AYUDAS DE APOYO A LA PROMOCIÓN EXTERIOR DE LA COMUNITAT VALENCIANA

Gran éxito Convocatoria Digitaliza CV 2017

Biconsulting ha conseguido el 100% de las solicitudes presentadas para la obtención de subvención a fondo perdido dentro del Programa Digitaliza-CV 2017.
Trabajamos para conseguir los mejores resultados para nuestros clientes. Si tienes un proyecto contacta con nosotros y te asesoraremos sin compromiso.

Biconsulting impulsa la innovación en las compañías del sector del envase y embalaje

clusterEl Clúster de Envase y Embalaje de la Comunidad Valenciana ha celebrado una jornada sobre estrategia y gestión de la innovación en la que han participado Pablo Landecho y Elena Salón, director y consultora senior de Biconsulting, con el objetivo de profundizar en las diferentes fórmulas para financiar proyectos y actividades de innovación en el ámbito de este sector.
La jornada, dirigida a compañías con estrategias de reinvención e innovación en el sector como Logifruit, Mercadona, Eurobox o Emsur, entre otras, contó además con la participación de Guzmán López, asesor en innovación en compañías como Santander, Ferrovial, Everis o Ikea; Mario Pomares, socio de Berenguer & Pomares, y Manuel Quesada, Responsable de Innovación del Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE).

Aumenta en más de 104 millones de euros la dotación de la segunda convocatoria de ayudas para actuaciones de eficiencia energética en empresas

29 noviembre 2017.- El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), amplía con 104,4 millones de euros el presupuesto de la segunda convocatoria de ayudas del Programa de Ayudas a la Eficiencia Energética para actuaciones en pymes y grandes empresas del sector Industrial.
Esta segunda convocatoria de ayudas, vigente desde el pasado mes de julio, contaba con un presupuesto inicial de 63,7 millones de euros que se han agotado. Del total de 168,1 millones de euros, un 40% irá a pymes y el resto a grandes empresas.
Además, con el objeto de cubrir un mayor rango de proyectos, a partir de ahora se aumenta la inversión elegible máxima por expediente de 6 millones de euros a 50 millones de euros. Además, con el objeto de cubrir un mayor rango de proyectos, a partir de ahora se aumenta la inversión máxima por expediente de 6 millones de euros a 50 millones de euros. Como novedad, igualmente, los beneficiarios podrán contar con un anticipo, de hasta el 40% de la ayuda concedida, que podrán solicitar conforme se establece en el procedimiento de ayudas.
El objetivo de la convocatoria, cuya vigencia se mantiene, tal y como estaba previsto, hasta el 1 de junio de 2018 es incentivar y promover la realización de actuaciones en el sector industrial que reduzcan el consumo de energía final y las emisiones de dióxido de carbono, mediante la mejora de la eficiencia energética a través de mejoras tecnológicas y de sistemas de gestión energética.

APOYO FIANANCIERO A PROYECTOS I+D+i EN EL ÁMBITO DE LA INDUSTRIA CONECTADA

El Consejo de Ministros aprobó el pasado 6 de octubre, el programa de apoyo financiero a proyectos de I+D+i en el ámbito de la Industria Conectada, con una bolsa presupuestaria de 100 millones de euros. Este apoyo será mediante préstamos a 10 años (tres de carencia y siete de amortización) con tipo de interés referenciado al Euribor.
Los préstamos se concederán a proyectos dirigidos a cuatro áreas estratégicas para la modernización de la industria: investigación industrial, desarrollo experimental e innovación en organización y procesos. Algunas de las áreas temáticas que contempla la iniciativa son proyectos para soluciones de negocio y plataformas colaborativas, tratamiento masivo de datos, fabricación aditiva, robótica avanzada, sensores y sistemas embebidos.
Esto supone, en la práctica, investigaciones sobre aplicaciones que usan la información recogida en la cadena de producción, visualización de datos, nuevos procesos de impresión 3D, robótica colaborativa persona-máquina, y proyectos de realidad aumentada y virtual.

Desde la resolución de la concesión se concede un plazo para realizar las actuaciones de dieciocho meses y entre los gastos financiables por el programa se encuentran los costes de personal, instrumental, material para inventariar y costes de investigación contractual.

El plazo para realizar las propuestas es de 15 días desde la fecha de publicación en el BOE de la convocatoria, por lo que si te interesa este programa no dejes pasar esta oportunidad y contacta con nosotros.