¿Aprovechas los incentivos públicos?
El pasado mes de Abril, nuestro director Pablo Landecho hizo una publicación en la revista ASIVALCO sobre el aprovechamiento de los incentivos públicos que os detallamos a continuación.
Actualmente, existen multitud de proyectos incentivables y cuantiosas bolsas presupuestarias disponibles al alcance de las empresas.
Existen dos grandes áreas respecto a los incentivos públicos, que son: Ayudas públicas e Incentivos fiscales.
Ayudas Públicas
En el ámbito de las ayudas públicas, destaca la convocatoria de Reindustrialización y Fortalecimiento de la Competitividad Industrial 2016 del Ministerio de Industria y Turismo, la ya comentada en posts anteriores, Línea Directa de Innovación del CDTI, y el programa EMPLEA para la contratación de personal investigador ofrecido por el Ministerio de Economía y Competitividad.
Éstos son sólo un ejemplo de los incentivos más interesantes en el campo de las ayudas públicas.
Incentivos Fiscales
En relación a los incentivos fiscales, es importante destacar que no se compite con otras empresas por una bolsa determinada disponible, sino que cada empresa puede maximizar sus beneficios en la medida de sus posibilidades. En este campo, las deducciones de I+D+i permiten aplicar una reducción de hasta el 42% sobre la base del gasto incurrido en estas actividades, más un 17% sobre el gasto de personal adscrito en exclusiva a I+D.
Estos incentivos pueden ser compatibles y deben marcar la estrategia de las empresas para la maximización de las oportunidades a su alcance.
Os dejamos el enlace al artículo completo aquí: http://bit.ly/25InmhS
Para más información al respecto, no dudéis en contactar con nosotros, estaremos encantados de ayudaros.